Conoce el estado de los destinos del norte del país afectados por lluvias altiplánicas

Los principales atractivos turísticos del país en todas las regiones están operativos y preparados para recibir la visita de turistas nacionales e internacionales. • El llamado es a que los turistas sigan las instrucciones de las autoridades locales y, sobre todo, adopten una conducta de autocuidado para evitar riesgos innecesarios.

 

Viernes, 8 de febrero, 18:30 horas. La Subsecretaría de Turismo y Sernatur informan que la actividad turística está en pleno funcionamiento a lo largo del país, aunque reconocen que las lluvias altiplánicas y los incendios forestales han afectado algunas zonas del norte y el sur, las cuales están siendo monitoreadas permanentemente y donde se está trabajando en conjunto con la industria turística para mitigar sus efectos.

Actualmente, respecto a la conectividad dentro del territorio nacional, se registran inconvenientes aislados y la mayoría de los accesos están operativos, obviamente sujeto a cómo vayan evolucionando las condiciones meteorológicas.

Las instituciones de turismo reiteran el llamado a que los turistas sigan las instrucciones de las autoridades locales y, sobre todo, y adopten una conducta preventiva y de autocuidado para evitar exponerse a riesgos innecesarios.

A continuación, conoce los destinos y atractivos turísticos operativos a lo largo del país.

Zona norte

Arica y Parinacota: la ciudad de Arica está funcionando con completa normalidad, tanto sus atractivos como sus servicios turísticos y básicos. Uno de los eventos más esperados en la zona es el Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol que se realizará entre el 15 y el 17 de febrero, por lo que la puerta norte del país se encuentra preparada para esperar un flujo importante de turistas que viajarán por esta festividad.

La situación de los demás atractivos turísticos de la región es estable, ya que estos no se vieron afectados, aunque existen limitaciones en los accesos por cortes en rutas, situación que al día de hoy se mantiene cubierta.

La emergencia se sitúa en zona precordillerana en los sectores de Codpa y Camarones.

Tarapacá: las lluvias afectaron la Provincia del Tamarugal, sin embargo, los atractivos turísticos de Pica y las Salitreras de Humberstone y Santa Laura están funcionando sin inconvenientes. Por su parte, Iquique, capital regional y uno de los destinos consolidados de la región, figura con plena normalidad en sus actividades y a la espera de quienes llegarán desde Chile y el extranjero durante el mes de febrero.

Antofagasta: las lluvias estivales afectan a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe. El destino turístico de San Pedro de Atacama se encuentra con acceso restringido y con sus atractivos temporalmente cerrados por precaución.

Los complejos fronterizos de San Pedro, Ollague, Jama e Hito Cajón están habilitados con horarios específicos. Solo el complejo Sico está cerrado. Por otra parte, el aeropuerto funciona con absoluta normalidad, pero con problemas de accesibilidad. La Ruta 23 CH que conecta Calama y San Pedro de Atacama con el paso fronterizo Sico está habilitada, pero con precaución, al igual que la Ruta 21 que conecta Calama con Ollague.

Sitios de interés

Emergencia: www.onemi.cl.

Conectividad: www.mop.cl/Paginas/default.aspx y www.pasosfronterizos.gov.cl.

Consumidor: www.sernac.cl.

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn