La Organización Mundial del Turismo, junto al gobierno de España y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, organizan el Primer Congreso Mundial sobre Destinos Inteligentes, cuyo objetivo es liderar y conformar este nuevo modelo turístico del siglo XXI basado en Innovación, Tecnología, Sostenibilidad y Accesibilidad.
Un equipo de Transforma Turismo integrado por Daniel Meyer, representante de los investigadores en turismo y presidente de Societur; Sergio Pino, representante de las pymes turísticas y Chilesertur; y Militza Aguirre, Gerente de Transforma Turismo, irá a la cita internacional para recoger buenas prácticas y tendencias en la materia, y así dar continuidad al desarrollo del programa “destinos 4.0 inteligentes y sustentables”.
El programa es una de las 17 iniciativas que está desarrollando Transforma Turismo y tiene por objetivo definir un modelo de Destino Turístico Inteligente Sustentable (DTIS) que contribuya a mejorar la calidad y sustentabilidad de territorios orientados al turismo, mediante la incorporación de procesos de gestión económica y territorial que utilicen Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Durante Enero ya se realizó una importante actividad como parte del programa: un seminario internacional donde relatores de Murcia expusieron las bases conceptuales de un destino inteligente y como ha sido la experiencia de la región de Murcia al implementarlo (ver nota acá).
El desarrollo de destinos inteligentes es una de las prioridades de Transforma Turismo, y un tema fundamental para alcanzar los niveles de competitividad internacional que el país requiere. Esto sucede porque las nuevas tecnologías han impuesto nuevos estándares a la industria del turismo y cambiado los patrones y necesidades de los turistas. Por ello, empresas y gestores del destino deben evolucionar para poder dar respuesta a este nuevo viajero en todo el ciclo del viaje. Un destino capaz de innovar implementando nuevos sistemas que faciliten el análisis de múltiples fuentes de información (Big Data, Business Intelligence) y les permita ser más eficientes y competitivos, así como también sustentables en lo económico, social y medio ambiental.
Por ello, la OMT reunirá a administraciones públicas, sector empresarial, sociedad civil y agentes locales, centros tecnológicos y universidades de todo el mundo, para analizar y construir entre todos el modelo turístico del siglo XXI, en Murcia, región pionera en el mundo en desarrollar este tipo de destino.