El pasado 4 de septiembre se celebró en todo el país el día del vino. En la celebración orientada a promover la destacada industria vitivinícola chilena, donde se dio gran relevancia al enoturismo.
Cerca de 400 personas que se reunieron en la Plaza de la Constitución para dar iniciar las celebraciones por el “Día Nacional del Vino”, que se conmemora el 4 de septiembre. En una iniciativa conjunta entre los ministerios de Economía, Agricultura y Cultura, y la corporación de chefs “Pebre” se realizó esta actividad que busca relevar la tradición vitivinícola nacional que ha contribuido enormemente a difundir el nombre de Chile en el mundo.
En las dos últimas décadas, la producción de vino ha experimentado una impresionante expansión y además cuenta con una industria cada vez más sustentable, que través de su cadena de producción da más de cien mil empleos y contribuye al desarrollo gastronómico y turístico de nuestro país.
En la ocasión, la presidente Michelle Bachelet tuvo palabras para referirse a la sinergia entre la industria del vino y el turismo: “Con una industria cada vez más sustentable, estamos contribuyendo al desarrollo gastronómico y turístico de nuestro país”, además agregó “Este maridaje entre Vino, Gastronomía y Turismo debemos mostrarlo al país y a quienes nos visitan”.
Asimismo, la Ministra (s) de Economía, Natalia Piergentili, señaló que “este evento es un reflejo de lo importante que es el vino para nuestro país, así como la relación entre el turismo y gastronomía. Como Gobierno, junto al sector privado, estamos trabajando para promover el desarrollo de un enoturismo sustentable y de jerarquía internacional en Chile. Es que el 14% de los extranjeros provenientes de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, que visitan Chile lo hacen motivados por el vino nacional, y para conocer las diversas viñas y territorios que lo producen, este es un atributo que debemos potenciar. A través del enoturismo, tenemos muchas posibilidades para ofrecer a los turistas nacionales e internacionales”.
En el marco de la celebración tuvo lugar además un encuentro empresarial de enoturismo en que participaron el presidente de Transforma Turismo Oscar Satelices, la subsecretaria de Turismo Javiera Montes y el gerente de desarrollo competitivo de Corfo Claudio Maggi con diversos empresarios del rubro. El encuentro se realizó en la viña Tarapacá, en la comuna de Talagante.
La celebración del día del vino fue instaurada en 2015 por la Presidente Michelle Bachelet y conmemora los más de 500 años de historia del vino de nuestro país. Fue precisamente el 4 de septiembre de 1545, que Pedro de Valdivia le escribió al Rey Carlos V de España una carta solicitándole “vides y vinos, ya que por falta de él, no se celebraba el culto divino, ni se oía misa”, abriendo con ello las puertas de la que a futuro sería una de las más importantes actividades económicas y comerciales del país.