Astroturismo nacional desarrollado en Atacama y Coquimbo fue premiado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en la categoría Naturaleza Internacional.
Desde el 18 de enero y durante cinco días se desarrolló en Madrid, España, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en donde Chile presentó diversos atractivos de nuestro país, especialmente para ésta versión, la Región de Coquimbo presentó el astroturismo que se ha desarrollado en la zona y la Región de Magallanes hizo lo suyo con el turismo de naturaleza y aventura.
Así, entre 165 países que mostraban sus productos, la zona norte de nuestro país se adjudicó el premio al Mejor Producto de Turismo Activo en la categoría Naturaleza Internacional. El reconocimiento, que va en su duodécima edición, se entrega en base a la votación del público, profesionales y medios de comunicación asistentes al evento, quienes -a través de la realidad virtual- pudieron experimentar una pequeña muestra de los cielos de Chile.
La distinción obtenida reconoce la zona que abarca desde la Región de Atacama hasta la de Coquimbo por contar “con la oferta más amplia y diversificada de Chile y el Hemisferio Sur” en el astroturismo. Cabe destacar que la región de Coquimbo tiene una importante oferta de este tipo de turismo a nivel nacional e internacional, la que además está muy diversificada ya cuenta con el 51% de la oferta nacional de astroturismo, la que incluye observatorios científicos internacionales, observatorios turísticos públicos y privados, así como también algunos observatorios aficionados abiertos al público con fines educativos, alojamientos tematizados, exposiciones y planetarios.
Además de la región Coquimbo y Atacama, las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, de O’Higgins y Biobío cuentan con destacada oferta astroturística.
El premio es otra muestra del potencial internacional del astroturismo en Chile, materia donde el país no solo concentra una gran cantidad de oferta turística, sino que una increíble calidad de cielos que ha sido comprobada una y otra vez por la instalación del 40% de la infraestructura astronómica internacional y prontamente a aumentar en el 70% con la instalación de nuevos proyectos.
En Fitur se presentan las últimas propuestas y tendencias internacionales en viajes, servicios y negocios al reunir la oferta turística de 9.672 empresas, entre hoteles, tour operadores, transporte y servicios varios procedentes de 165 países. Es por ello que es una oportunidad excelente para mostrar los atractivos del país y en especial de manera destacada como queda demostrado tras recibir el galardón.
Para el desarrollo del Astroturismo en el país y la región de Coquimbo se han impulsado múltiples iniciativas, entre las últimas se cuentan el bien público Astroturismo Chile (www.astroturismochile.cl) y Transforma Turismo, que ha priorizado este tipo de experiencia como una de las cinco en que el país puede destacar internacionalmente y se encuentra ejecutando iniciativas para su desarrollo.