Hoja de Ruta

Para alcanzar sus objetivos, Transforma Turismo desarrolló una hoja de ruta donde se detallan las iniciativas en sus 10 años de desarrollo.  En un trabajo en conjunto con su Comité Ejecutivo, se identificaron brechas, las cuales son abordadas través de los siguientes 3 ejes estratégicos:

Eje N°1

Diversificar oferta turística

Identificar e impulsar experiencias innovadoras para diversificar la oferta turística del país.

Eje N°2

Sofisticar la oferta turística

Promover la innovación y transformación digital en empresas de turismo, para elevar niveles de competitividad.

Eje N°3

Fortalecer la gestión de destinos turísticos

Generar modelos y herramientas que apoyen la gestión de destinos turísticos.

Durante el año 2019 se efectuó un análisis crítico respecto de lo abordado en la ejecución de la hoja de ruta, en conjunto con la gobernanza. Luego de este análisis y, en coherencia con los lineamientos estratégicos sectoriales brindados por la Subsecretaría de Turismo, quien además preside el programa, comenzó el proceso de actualización de la hoja de ruta, buscando la simplificación en su ejecución. Esto respetando los 3 ejes donde se fundamenta.

La estrategia de implementación de esta segunda etapa estará centrada en el modelo de pilotaje de proyectos (modelos y herramientas que reduzcan brechas competitivas) que puedan ser replicados y escalados tanto a nivel empresarial (con foco pyme) como a nivel de destino, acelerando los procesos de innovación de las empresas y de los gestores de destino, junto con el traspaso de los resultados de dichos proyectos a las gobernanzas y audiencias claves priorizadas por el programa.

Si quieres información de la Hoja de Ruta de Transforma Turismo, escríbenos a [email protected]

INICIATIVAS CLAVES

Transforma Turismo lidera un “Plan Nacional de Impulso al Turismo de Montaña” coordinando un comité estratégico nacional que tiene por objetivo impulsar a nivel nacional el desarrollo de experiencias turísticas en montaña, fortaleciendo el capital humano del sector, apoyando el desarrollo de oferta y coordinando inciativas públicas y privadas en torno al turismo de montaña.

Kit Protocolos

El Programa Transforma Turismo como apoyo a las empresas en su preparación hacia la reapertura del turismo, trabajó en la elaboración de un Kit Digital de herramientas que facilitan la auto implementación de los protocolos y guías de recomendaciones para el manejo y prevención ante Covid-19.
Este kit está compuesto por una serie de insumos, tales como infografías, formatos, listas de chequeos, señaléticas y videos educativos, todo pensado en apoyar a las empresas de alojamiento, restaurantes, guías de turismo, enoturismo y agencias de viajes/tour operadores.
Este kit se puede descargar en la siguiente web www.sernatur.cl/protocolos.

Transformación Digital

Una de las iniciativas más relevantes durante el primer período de Transforma Turismo fue la construcción, en estrecho vínculo con la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, de los “Lineamientos y Estrategia para la Transformación Digital de la industria del Turismo en Chile”, generando tanto los lineamientos como su plan de acción por los próximos tres años.
A través de la conformación de un Comité Gestor de Transformación Digital en Turismo, con la participación activa de actores claves, se ha trabajado en forma colaborativa y articulada monitoreando todos los avances de las iniciativas sostenidas en sus tres ejes de trabajo: habilitante, impulso innovador y expansión.
Con el presente escenario en curso, 11 iniciativas han sido priorizadas para el presente año, para focalizar esfuerzos en pos del aporte de la transformación digital a la industria turística .

Para más información de Transformación Digital en Turismo, visita: https://www.tdturismo.cl/

Índice de Saturación de Destinos Turísticos

Los destinos turísticos deben tener una buena gestión para ser sustentables y competitivos, para eso es importante trabajar con diferentes herramientas que den una visión del panorama actual que permitan tomar hoy las mejores decisiones para mañana, en ese escenario esta iniciativa logra medir el estado de un conjunto de variables que permiten comprender el impacto integral del turismo en el territorio.

Este índice entrega información para gestionar el desarrollo sustentable del turismo en el destino, procurando una experiencia turística de calidad, respetuosa de los activos ambientales, culturales, identitarios y paisajísticos; en miras a garantizar el bienestar de la población residente y la viabilidad de las actividades económicas en el largo plazo.

Transforma Turismo en conjunto con Programa de territorio integrado (PTI) del Desierto y la Pontificia Universidad Católica ha realizado un pilotaje de la aplicación de este índice en el destino San Pedro de Atacama, un caso de éxito para que la comunidad, los empresarios y el municipio puedan abordar de mejor manera el turismo en su territorio. Ahora el desafío es seguir trabajando con diferentes territorios para seguir fortaleciendo este instrumento como un aporte al desarrollo sustentable.

Adecuación de la oferta para el mercado interno

El impacto que ha tenido la pandemia al turismo no tiene precedentes y uno de los caminos para su reactivación es el turismo interno, para aportar a ese desafío Transforma Turismo se encuentra apoyando a las experiencias priorizadas, en especial el astroturismo, en la adecuación y mejora de las oportunidades de comercialización al mercado nacional. En conjunto con la Iniciativa de Fomento Integrado (IFI) de Astroturismo de la región de Coquimbo nos hemos propuesto trabajar con los empresarios para el apoyo en la implementación de protocolos sanitarios y en el cumplimiento de estándares básicos para tener una buena comercialización digital.