El objetivo del Índice de Competitividad Turística (ICDT) es establecer comparaciones entre destinos turísticos, aportando mapas de información que permiten observar cada destino respecto de diferentes variables tales como monumentos nacionales, espacios culturales, inmuebles y zonas patrimoniales, entre otras.
Chile cuenta con múltiples recursos naturales, históricos y otros atractivos que permiten pensar en nuestro país como un destino de clase mundial. Para esto los actores públicos y privados de la industria del turismo deben avanzar hacia una mejora continua de la oferta en el sector.
En este sentido es fundamental poder comparar y entender dónde es recomendable invertir o qué tipo de proyecto es más necesario y/o atractivo ya sea en materia de actores privados como para la elección de políticas públicas de fomento.
“El índice de Competitividad de Destinos Turísticos (ICDT) es una herramienta de gestión que entrega antecedentes objetivos que destaque las potencialidades, oportunidades y debilidades del desarrollo en destinos turísticos y cuyo objetivo principal es ofrecer un instrumento de apoyo al diseño de políticas públicas y de proyectos y acciones de empresas privadas para consolidar la competitividad turística”, enfatiza, Daniel Meyer Director de la Escuela de Turismo y Hotelería, del Centro Tecnológico del Turismo y del Centro de Investigación Económica del Turismo de la Universidad Andrés Bello.
Transforma Turismo, programa Estratégico impulsado por Corfo complementa ICDT, agregando nuevas zonas del país.
Con este índice, comentó Mildred Hernández, Gerente de Transforma Turismo, “es posible entregar información relevante que permite una mejor toma de decisiones en las estrategias de inversión del sector privado y de diseño de políticas de fomento en el caso del sector público”.
El indicador opera con 5 dimensiones y 24 variables que permiten establecer el atractivo de un conjunto de 12 destinos turísticos. En base a estas combinaciones y a las puntuaciones de cada destino, se obtienen patrones para tomar mejores decisiones, bajando el riesgo de los empresarios al poder seleccionar mejor el tipo de proyectos y la zona a implementar, tendiendo a mejorar la eficiencia de las políticas públicas y finalmente mejorando el atractivo de Chile como destino.
El índice se puede revisar en la web http://icdtchile.unab.cl
Ver nota publicada en El Mercurio de Antofagasta en este link: http://impresa.soy-chile.cl/ElMercuriodeAntofagasta/190319/ElMercuriodeAntofagasta/19_03_19_pag_13-1440-d56b87.jpg