La industria del turismo cuenta con los primeros Lineamientos Estratégicos para la Transformación Digital en Chile

La estrategia impulsada por Transforma Turismo-Corfo, cuenta con un documento que tiene por objetivo lograr al 2025, mayor competitividad de la actividad turística, con empresas insertas en la transformación digital, que sean un aporte para el crecimiento y desarrollo de la industria.

La Transformación Digital del Turismo avanza día a día a nivel mundial y Chile no está ajeno a esta realidad. Hoy los viajeros organizan sus viajes digitalmente, escogen sus destinos a través de plataformas de servicios, disponibles incluso en los celulares.

En palabras de Mónica Zalaquett, Subsecretaria de Turismo, “hoy, la ruta del viajero se inicia al momento de la planificación y termina en el momento de compartir nuestra experiencia en distintas plataformas digitales desde nuestros teléfonos móviles. La transformación digital ha llegado para quedarse y si hay un sector económico que ha sido completamente renovado en los últimos años debido a este fenómeno, es el turismo”.

En este contexto, se crea el primer documento en Chile que contiene el marco referencial con los lineamientos estratégicos para la Transformación Digital del Turismo, liderado por Transforma Turismo, a partir de un trabajo colaborativo entre los principales actores públicos y privados de la industria: Subsecretaría de Turismo, Corfo, Sernatur, Fedetur, Achet, Chilsertur y Societur.

El documento, sistematiza la estrategia digital para el turismo al 2025, centrada en tres ámbitos: la acción pública vinculada a la gestión en territorios, la adopción tecnológica que permita a las empresas operar en un mercado digital, y por último, el trabajo con los Destinos para avanzar en su evolución inteligente.

“La revolución tecnológica impone nuevas dinámicas a la actividad turística, que, si no son incorporadas oportuna y adecuadamente, provocarán no sólo un rezago, sino que impedirán construir una industria sustentable en el tiempo. Un ejemplo es el trabajo que ya llevamos haciendo por tres años en diversas regiones del sur país con nuestro Centro de Extensionismo Tecnológico de Turismo (CETT) donde promovemos la adopción de tecnologías en tres ámbitos: tecnologías de información y comunicación, sustentabilidad medioambiental y automatización y robótica”, sostiene Helen kouyoumdjian, Vicepresidenta Ejecutiva Fedetur.

Entendiendo la necesidad de contar con un turismo competitivo y sustentable, en una industria global digital, el proceso de Transformación Digital de la industria turística chilena es un desafío ineludible e impostergable que requiere de una estrategia que conduzca al turismo chileno a una operación en plena capacidad en esta economía digital.

Nuestro programa ha liderado el diseño de estos lineamientos. Durante meses trabajamos con la consultora española Globaldit que elaboró un documento que hoy nos permite tener un marco referencial en el que se pueden definir políticas públicas adecuadas para que se fomenten las condiciones óptimas para la transformación digital del turismo en nuestro país”, enfatiza Mildred Hernández, Gerente de Transforma Turismo.

Por su parte, el compromiso de Corfo es potenciar más emprendimientos digitales en este sector, generar y potenciar la infraestructura habilitante para el desarrollo de destinos turísticos inteligentes, y por último, apoyar cada día más al ecosistema emprendedor e innovador para que las empresas turísticas sean capaces de dar un salto productivo en la industria.

“Para lograr estos objetivos el programa Transforma Turismo ha generado una instancia de articulación público privada donde la colaboración, co-creación y la suma de actores y recursos son la base para generar mayor valor social e innovación, es en definitiva una nueva forma de hacer política pública que busca convertir a Chile en un destino turístico internacional sustentable e inteligente”, sostiene  Sebastián Sichel, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo. 

 

Ver noticia publicada: 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn