-
En Seminario realizado por FEDETUR se abordaron ambas temáticas, que hoy son centrales para la expansión y desarrollo de la industria. En este contexto, la vicepresidenta ejecutiva de FEDETUR y presidenta de Transforma Turismo, Andrea Wolleter destacó el trabajo público-privado realizado por programa.
El primer foro del año organizado por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) realizado en el centro cultural Montecarmelo contó con la presencia de la Subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett. El objetivo: debatir sobre la importancia de mejorar dos elementos que en la actualidad resultan esenciales para atraer más visitantes a los destinos nacionales y cautivar a quienes recorren el país: experiencia y hospitalidad.
El diagnóstico de la industria es que Chile requiere mejorar la experiencia de las personas que deciden hacer turismo en nuestro territorio y la hospitalidad con que se les recibe, de manera que se queden con una imagen placentera de su viaje en todas sus etapas, desde que comienza hasta que termina.
En este contexto se convocó a los principales representantes y actores de la industria para intercambiar ideas y opiniones respecto a la forma en que se pueden potenciar ambos aspectos, con el propósito de impulsar la expansión y el desarrollo del sector.
La subsecretaria del ramo, Mónica Zalaquett, y el Presidente de FEDETUR, Ricardo Margulis, abrieron el seminario, quienes destacaron el interés de los representantes de la industria de participar en este tipo de instancias. Luego, la Vicepresidenta Ejecutiva de la Federación, Andrea Wolleter, expuso los principales desafíos de la industria este 2018, destacando, entre ellos, la necesidad de mejorar los servicios que se entregan a los turistas, el perfeccionamiento y la capacitación continua del personal que trabaja en esta área, y la toma de conciencia de que Chile es un país turístico, y que por lo mismo es fundamental ser hospitalarios.
Consultada por la actividad, Andrea Wolleter afirmó que “al igual que el Summit Turismo Chile que organizó FEDETUR el año pasado y que realizaremos en septiembre próximo en su segunda versión, como Federación estamos de forma permanente convocando a la industria a discutir de los temas de interés para el sector, con el propósito de alinear nuestros objetivos y establecer criterios que nos permitan mejorar constantemente lo que hacemos”.
Por otro lado, Andrea Wolleter que también es la presidenta de Transforma Turismo destacó el aporte de este programa “Nos gustaría la continuidad de Transforma Turismo. Hemos realizado un trabajo público-privado enfocado en pilotos como lo es el modelo de municipios turísticos”.
Además de presentar las prioridades de la industria para el 2018 y una presentación sobre gestión de experiencias en turismo. El encuentro contempló dos paneles de conversación: El primero abordó la hospitalidad y la conexión de la industria con la academia, y estuvo integrado por representantes de DUOC UC, Inacap, la Universidad San Sebastián y Hoteleros de Chile. El segundo panel de Turismo Gastronómico, contó con la partcipación de la Gerente de Transforma Turismo, Coté Castañeda y representates de Enoturismo y de ACHIGA.
La actividad se cerró con una dinámica sorpresa y una experiencia para los asistentes a cargo del programa Sabores de Chile de FEDETUR.