PRODUCTOS
Segunda Etapa (2020-2023)
Comité Gestor Transformación Digital
Kit digital para la auto implementación de protocolos
El Programa Transforma Turismo como apoyo a las empresas en su preparación hacia la reapertura del turismo, trabajó en la elaboración de un Kit Digital de herramientas que facilitan la auto implementación de los protocolos y guías de recomendaciones para el manejo y prevención ante Covid-19.
Este kit está compuesto por una serie de insumos, tales como infografías, formatos, listas de chequeos, señaléticas y videos educativos, todo pensado en apoyar a las empresas de alojamiento, restaurantes, guías de turismo, enoturismo y agencias de viajes/tour operadores. Puedes descargarlo en los siguientes ítems:
Soluciones Tecnólogicas
Los invitamos a conocer el catálogo de Soluciones Tecnológicas mapeadas para disminuir el contagio de Covid 19 y que pueden implementar las empresas de turismo.
Si eres proveedor y quieres ser parte del catálogo o quieres mayor información de proveedores que ofrezcan estas soluciones, escríbenos a [email protected]
.
Primera Etapa (2017-2019)
La visión inicial de la primera estapa: “Chile será al 2025 un destino turístico internacional inteligente y sustentable, con una oferta basada en sus recursos naturales y culturales; diversa, sofisticada, sustentable y de calidad, capaz de captar mercados de intereses especiales que generen mayor gasto por turista, incrementando así los ingresos del país e impactando positivamente en el desarrollo a nivel local”.
Para alcanzar la visión se detectaron y priorizaron 6 brechas críticas:
- Escasez de productos turísticos sofisticados, innovadores y sustentables.
- Baja penetración de tecnologías y baja capacidad de innovar de las empresas.
- Capital humano con bajo dominio tecnológico.
- Necesidad de fortalecer datos estadísticos y ausencia de sistemas de inteligencia turística.
- Bajo nivel de asociatividad y falta de coordinación.
- Baja adecuación del marco normativo y legal a las particularidades de la industria.
Para alcanzar sus objetivos, Transforma Turismo desarrolló una hoja de ruta donde se detallan las iniciativas a realizar de aquí a 10 años. En su formulación, se utilizó como base la metodología de roadmapping de la Universidad de Cambridge, que implica incluir en la elaboración de la Hoja a todos aquellos que han de involucrarse con su ejecución (en este caso: un conjunto amplio de entidades estatales, empresarios turísticos, académicos y otras entidades relacionadas con el turismo). En concreto, se realizaron:
En un trabajo conjunto, la hoja de ruta Original en un horizonte de 10 años para el Transforma fue la siguiente:
Si quieres información de la Hoja de Ruta de Transforma Turismo, escríbenos a [email protected]
Herramientas de eficiencia energética para empresas de turismo
La transferencia de este producto permite a través de un taller conocer una plataforma web, donde prestadores de servicios pueden encontrar diferentes herramientas como recomendaciones, autodiagnóstico y soluciones a la medida, con el fin de que empresarios puedan adquirir tecnologías de Eficiencia Energética. Además se proyectan videos con casos de éxitos e infografías animadas de diferentes tecnologías de E.E.
AUDIENCIAS: Empresas de turismo, gremios, cámaras de turismo, empresas vinculadas a los CET, academia.
Para mayor información visita:
http://www.chilesustentable.travel/eficienciaenergetica/
http://www.gestionaenergia.cl/
Modelo para el fortalecimiento de la gestión turística municipal – Distinción municipalidad Turística
La Transferencia de este producto da a conocer como se puede fortalecer la gestión turística municipal de manera integral mediante la aplicación de un modelo que asegure gobernanza, liderazgo y sustentabilidad en la conducción del desarrollo turístico de la comuna y sus destinos.
Transforma Turismo, da a conocer en detalle el Modelo, y el paso a paso para obtener la Distinción de Municipalidad Turística y sus beneficios. Además según recepción es posible acompañar técnicamente a los municipos.
AUDIENCIAS: Funcionarios de Municipios, Corporaciones Turísticas, Academia
Más información en:https://municipalidadturistica.sernatur.cl/
Ruta de la formalización para empresas de alojamiento Turístico
La transferencia de este producto consiste en presentar y explicar una hoja de ruta, con flujos e infografías de manera simple, los permisos que se deben obtener de las diferentes entidades antes de solicitar la Patente Comercial en la Municipalidad que es, en definitiva, el documento que permite inscribirse en el Registro Nacional de Turismo.
AUDIENCIAS: Funcionarios municipales, Corporaciones turísticas, Sernatur regional, gremios de empresas de turismo, empresas de turismo, academia
Indice de saturación de destinos Turísticos
La transferencia de este producto permite conocer en detalle el índice de saturación de destinos turísticos, el cual es una herramienta de gestión que mide el estado de un conjunto de variables que permiten comprender el impacto integral del turismo en el territorio.
El índice entrega información para gestionar el desarrollo sustentable del turismo en el destino procurando una experiencia turística de calidad, respetuosa de los activos ambientales, culturales, identitarios y paisajísticos; en miras a garantizar el bienestar de la población residente y la viabilidad de las actividades económicas a largo plazo”
AUDIENCIAS: Funcionarios municipales, Comunidades, Gobernanzas, Corporaciones turísticas, Sernatur regional, gremios de empresas de turismo, empresas de turismo, academia.
Lineamientos estratégicos transformación digital del turismo de Chile
La transferencia de este producto consiste en difundir lineamientos que permiten acelerar el proceso de la transformación digital del turismo en Chile, lo que permite, entre otras cosas, impulsar la adopción tecnológica en el sector para mejorar sus resultados empresariales y elevar sus niveles de competitividad.
AUDIENCIAS: Municipios, gobernanzas, Empresas de turismo, gremios, cámaras de turismo, academia.
Modelo de destinos Turísticos inteligentes
La transferencia de este producto consiste en explicitar que es un Destino turístico inteligente y acercar herramientas pertinentes tales como una Metodología para diagnósticar un destino en temas de DTI, conformación de gobernanza y plan estratégico
AUDIENCIAS: Municipios, gobernanzas, Empresas de turismo, gremios, cámaras de turismo, academia.
Modelo de cooperación público privada en áreas silvestres protegidas y sus entornos
La transferencia de este producto consiste en difundir recomendaciones de buenas prácticas en concesiones que ofrecen turismo de naturaleza en ASP, la difusión de beneficios de la cooperación público privada en ASP y entornos en el marco del Modelo, con temas de gobernanza, entornos y contratos. Estudio de caso experiencia de Modelo de Gestión en Aysén.
AUDIENCIAS: Administradores de ASP, Municipios, gobernanzas, Empresas de turismo, gremios, cámaras de turismo, academia.
Modelo de parque cero emisión
La transferencia de este producto consiste en difundir el concepto de Cero Emisión, reducción de la huella de carbono del turismo, mediante el aumento de la eficiencia energética, la implementación de proyectos de energía renovable y movilidad reducida. Consta de herramientas de un modelo de gestión y diagnóstico energético.
AUDIENCIAS: Administradores de ASP, Municipios, gobernanzas, Empresas de turismo, gremios, cámaras de turismo, academia.
Repositorio
Memoria 2017 Transforma Turismo, 1er año Implementación.
En este documento encontrarás hitos relevantes de nuestro primer año de implementación 2017. El documento contiene el detalle de nuestra Gobernanza Multinivel, los programas e iniciativas estratégicas, nuestra visión de valor compartida, todos los detalles de nuestra hoja de ruta, entre otros
Informes finales consultorías 2017 – Primer año de implementación
Núcleo de Experiencias
Modelo Cooperación ASP
Modelo de Cooperación Público-Privado para el Desarrollo Turístico Sustentable en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado y sus Entornos
Modelo Operación Turística Cero Emisiones en ASP
Desarrollo de un Modelo de Gestión para la Operación Turística de Cero Emisiones en las Áreas Silvestres Protegidas
Núcleo Destinos Inteligentes
Núcleo sofisticación de Empresas
Promoción de la Eficiencia Energética
Desarrollo de relato, Estrategia Comunicacional y una Herramienta para la promoción de la Eficiencia Energética en empresas de Turismo.
Implementación Sigo Experiencia Enoturismo Colchagua
Consultoría Implementación del Sigo Experiencia en el Destino Enoturismo Colchagua
Fortalecimiento de la Gobernanza
Informe diagnóstico de brechas y oportunidades en turismo
Corresponde el primer informe diagnóstico de brechas y oportunidades de la industria turística en Chile elaborado por la consultora Infyde, que sirvió de base para establecer ámbitos de acción, iniciativas y su organización en la hoja de ruta del Transforma Turismo.
Informe diseño hoja de ruta
Este informe representa la sistematización técnica realizada por la consultora Infyde que dio como resultado la hoja de ruta del programa, basado en el diagnóstico de brechas y oportunidades de la industria turística, los talleres, encuestas y diversas metodologías que recopilaron las necesidades del sector.